sábado, 6 de septiembre de 2014

PLAN DE ESTUDIOS DE GEOLOGÍA EN LA UIS

si estás interesado de estudiar geología en la UIS, te podría servir conocer su plan de estudios:

http://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/facultades/fisicoQuimicas/escuelas/geologia/programaAcademicos/geologia/planEstudios.html

es demasiado importante informarse sobre el plan de estudios y saber qué materias vas a ver, te voy a dar una breve descripción de algunas

MINERALOGÍA:
La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural, que presenta una composición química no fija, además tiene una estructura cristalina. Una observación importante es el caso del mercurio que debido a la disposición de sus átomos es un mineraloide(forma de cristal)

CARTOGRAFÍA:
es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás

PALEONTOLOGÍA:
es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.1 Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.

PETROLOGÍA:
La petrología es la rama de la geología que se ocupa del estudio de las rocas desde el punto de vista genético y de sus relaciones con otras rocas. Es considerada una de las principales ramas de la geología.

GEOFÍSICA:
La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra

GEOQUÍMICA:
La geoquímica es una especialidad de las ciencias naturales, que sobre la base de la geología y de la química estudia la composición y dinámica de los elementos químicos en la Tierra.

éstas son las asignturas más importantes de Geología

No hay comentarios:

Publicar un comentario